
La reunión que se llevará a cabo de forma telemática, tiene como propósito:
1. Explicar la situación del Distrito en relación con la COVID-19.
2. Presentar propuestas y preguntas de los distintos grupos políticos.
Propuestas:
- Instar a los responsables de
esta Junta de Distrito a coordinar y apoyar las redes de apoyo
solidarias y dar visibilidad al trabajo de nuestras/os vecinas/os.
El grupo municipal de Más Madrid se pone a entera
disposición para esta labor en lo que se nos necesite. Esta llamada, control
y coordinación debe salir de su presidencia como Concejal del distrito, solo
así podrá ser verdaderamente eficaz.
2. Debido a la crisis de la COVID-19, proponemos
a la Junta de Distrito de Vicálvaro usar el sistema de transferencias de
crédito para cubrir presupuestariamente necesidades sociales urgentes.
Indicamos el uso
de partidas que no puedan ser ejecutadas debido a la crisis de emergencia
actual y cuyo importe no haya sido modificado (ni minorado ni aumentado).
3. Desde el Grupo municipal Más Madrid solicitamos al Concejal Presidente de la
Junta del Distrito de Vicálvaro que dé cuenta de forma detallada de todas las
iniciativas de emergencia social que se han puesto en marcha en el distrito
desde el comienzo del estado de alerta para atender las necesidades de la
población más vulnerable, mayores, menores de edad, familias con bajos
ingresos, personas que habitan en la Cañada Real, etc. Así como el
procedimiento que se está siguiendo para identificar a estas personas y el
número de beneficiarias de las mismas.
Preguntas:
1. ¿Qué criterios de difusión, selección y transparencia va a utilizar la Junta para distribuir y adjudicar las tarjetas prepago de 100€ del Área de Servicios Sociales destinadas a compra de alimentos para familias vulnerables del distrito?
2. ¿Podrían informarnos de la situación sociosanitaria en residencias de mayores y centros para personas con discapacidad, así como del funcionamiento de los programas de apoyo y seguimiento a las personas mayores y usuarias de centros de día que pasan el confinamiento en sus domicilios? Y en el caso concreto de las residencias de mayores, ¿están solicitando a los organismos competentes la urgente medicalización de las mismas y la derivación de los casos graves a centros sanitarios como es preceptivo?
3. Respecto al espacio de igualdad 'Gloria Fuertes', queremos saber qué difusión se está proporcionando de los recursos que se ofrecen en este periodo de confinamiento y emergencia social para poder atender posibles casos de violencia machista y subrayar la necesidad de uso de medios virtuales como con la colocación de cartelería visible en diferentes puntos del distrito para saltar la brecha digital de cara facilitar el acceso a dichos servicios