Ir al contenido principal

Juntas de Portavoces de Distrito. 21de mayo

Preguntas sobre emergencia social.Juntas de Portavoces de Vicálvaro. 21de mayo
El próximo 21 de mayo se celebrará una reunión telemática de Portavoces de Vocales Vecinos del  Distrito de Vicálvaro, la segunda que se celebra desde el estado de alarma. 

Esta reunión tiene como propósito explicar la situación del Distrito en relación con la COVID-19 y presentar propuestas y preguntas de los grupos políticos que conforman el pleno del Distrito.

Las actuales Juntas de Portavoces virtuales no garantizan el control democrático en el Distrito en tanto que tienen un carácter informal: no se levantan actas, se llevan a cabo sin la asistencia del Secretario del Distrito; sin la participación de todos y todas los vocales vecinos y sin los representantes de los Foros Locales. Por ello desde Más Madrid Vicálvaro pedimos recuperar la normalidad institucional y que se celebren los Plenos de Distrito, si es necesario por motivos de seguridad de forma semipresencial, empleando medios técnicos para quienes no asistan presencialmente.

Con todo, y por responsabilidad y lealtad institucional, asistiremos a esta reunión solicitando al Concejal del Distrito que se reanuden los Plenos Ordinarios con todas las garantías democráticas a partir de junio. Junto con esta petición, presentaremos las siguientes preguntas:

Emergencia social:
  • ¿Qué medidas se ha tomado desde la Junta Municipal de Distrito (JMD) para realizar y difundir por todo el distrito de Vicálvaro la cartelería con información de los Servicios Sociales y otros recursos municipales que le solicitamos en la Junta de Portavoces del mes de abril?
  • ¿Cuál es la cantidad de comidas de emergencia gestionadas desde la JMD? ¿Qué cantidad de recursos ha donado la JMD a la Despensa Solidaria? Ya sea en alimentos o donaciones Y ¿Cómo se está agilizando la gestión de este tipo de recurso de emergencia?
  • ¿Cuántas Familias de la Cañada Real con derecho a recibir los famosos menús de Telepizza y Rodilla receptoras de la Renta mínima de inserción (RMI) no lo están recibiendo y por qué se siguen dando cortes de luz cuando dentro del estado de alarma están prohibidos?
Movilidad:
  • ¿Qué medidas se van a poner en marcha desde el área de Medio Ambiente y Movilidad para readaptar el uso del espacio público en Vicálvaro con el objeto de favorecer la movilidad de peatones y ciclistas?
Limpieza y mantenimiento:
  • ¿Qué actuaciones va a desarrollar el área de MAyM para que las zonas verdes y zonas de juegos infantiles y zonas de calistenia en parques del distrito de Vicálvaro estén en condiciones óptimas para cuando se produzca la apertura de los mismos?
  • De cara a asegurar la adecuada desinfección del distrito con productos específicos, ¿Qué recursos prestan este servicio en el distrito de Vicálvaro, cuántos kilómetros diarios de viarios se cubren en total y en qué franjas horarias se realiza dicha limpieza?



Entradas populares de este blog

Salvemos las Lagunas de Ambroz

Esta mañana hemos visitado las Lagunas de Ambroz, un pequeño tesoro natural situado muy cerca de nuestro distrito.  Este espacio natural está en peligro por la posible reapertura de la actividad minera. Es prioritario que tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de Madrid protejan este espacio y su riqueza. Hemos compartido la visita con Más Madrid- San Blas Canillejas, con la  Mesa de Medio Ambiente de San Blas Canilleja y con SEO/BirdLife  También nos han acompañado los concejales del Ayuntamiento: Rita Maestre, Esther Gomez, Jose Luís Nieto y María Pilar Sánchez (C uca). Y María Pastor,  Pablo Gómez Perpinyà y Alejandro Sanchez, diputada y  diputados  en  en la Asamblea de  la Comunidad de Madrid. En Change,org existe una a la petición ciudadana ciudadana que pide la protección de este espacio natural. Puedes firmarla en el siguiente enlace:  chng.it/Y4NTBhTqd7

Sin Feria, pero con librerías, ¿conoces las de Vicálvaro?

Esta mañana, Belén Fernández , Vocal Vecina de Más Madrid Vicálvaro, ha visitado junto con  Pilar Perea y Rita Maestre la Librería Jarcha . En la visita también estuvo presente José Luis Nieto que, como Pilar y Rita, es Concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento. Este año no ha sido posible celebrar la Feria del Libro de Madrid, pero nos quedan las librerías como Jarcha que, como dice Pilar Perea, son espacios para el alma. ¿Ya sabes qué libro vas a leer este otoño? ¡Anímate a visitar las librerías de nuestros barrios! En el Distrito además de la librería Jarcha, tenemos a la librería La Olma. En este mapa puedes encontrar las direcciones de ambas. En la Imagen están Rita Maestre, Fernando y Rocío Valverde, Pilar Perea, José Luis Nieto y Belén Fernández.

Más Madrid visita el barrio de El Cañaveral en Vicálvaro

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha visitado  el barrio de El Cañaveral acompañada del Concejal José Luis Nieto, Vocales Vecinos de Más Madrid Vicálvaro y el tejido social del barrio . El Cañaveral se encuentra en pleno proceso de crecimiento y apenas cuenta con servicios básicos que faciliten la vida de los vecinos y vecinas. El recorrido, que ha hecho junto con la  Asociación de Vecinos Juntos por el Cañaveral y la Asociación Vecinal "EL CAÑAVERAL", ha servido para conocer en el terreno las muchas necesidades que tiene este barrio: coles, centro de salud, movilidad y conexiones con la ciudad, entre otras. Desde Más Madrid queremos aportar nuestro trabajo y compromiso para que estas necesidades de servicios básicos sean atendidas. En 2020, Más Madrid Vicálvaro han instado al Ayuntamiento y Comunidad, en los plenos de la Junta Municipal, para que construyeran un Colegio Público, una Escuela Infantil, parques, carriles bici, una estación de Cercanías, y un Centro de Sa