De acuerdo con los últimos datos de la Comunidad de Madrid, el Distrito de Vicálvaro tiene una tasa de incidencia acumulada* de casos activos en los últimos 14 días de 115,13 casos confirmados por 100.000 habitantes. Este dato es más favorable que los que se observan en otros distritos; sin embargo, la situación de los tres centros de salud de Vicálvaro es alarmante. Y así lo demuestran algunos datos que hemos recopilado durante las últimas dos semanas:
- Centralitas colapsadas en todos los centros. Hemos visto multitud de pacientes que van personalmente a pedir cita al no poder contactar por otras vías.
- Demoras de más de una semana para cita en varios centros.
- Inseguridad en las puertas de los centros, conflictos y avisos a Policía.
- Falta de material, EPIs, mamparas.
- Plantillas insuficientes y horarios interminables. Falta en general de personal (Administración, Celadores, Enfermería, Medicina...). Trabajadores y trabajadoras haciendo jornadas extensas o doblando turnos (por ejemplo 12 horas).
- Falta de atención a pacientes crónicos por atención a pacientes con COVID: haciendo triajes, PCRs, rastreos por falta de rastreadores, residencias y otros...
- En Especialidades gestionando citas con un retraso de tres meses.
- El Centro de Urgencias de Pavones se encuentra cerrado desde el 22 marzo, IGUAL que los otros 47 de la Comunidad de Madrid.
- En algún centro llegó a haber 7 profesionales de baja por COVID19 (CS Artilleros), en otro 3 (CS Valdebernardo).
- Bajas profesionales sin cubrir. En ningún centro, salvo Villablanca, se ha cubierto ningún tipo de baja, ni por COVID, ni enfermedad común, ni vacaciones, ni jubilación ni otros varios.
La Sanidad madrileña está colapsada, esto repercute en la salud de
las personas más vulnerables (mayores, infancia, personas con discapacidad y/o
dependencia, etc.).
Vicálvaro no se escapa de esta
realidad. Es urgente que la Comunidad de Madrid asuma su responsabilidad, ponga
los recursos necesarios a disposición de los profesionales sanitarios, escuche
y atienda sus demandas.
La Sanidad Pública es un valor
básico en cuanto garantiza la protección de la salud de todas las personas.
Corresponde cuidar y prestar este servicio desde la responsabilidad que
corresponde a la Administración Pública.