Ir al contenido principal

Comunicado Más Madrid Vicálvaro tras la situación generada por la borrasca Filomena

 

Efectos de la borrasca Filomena en Vicálvaro

1.    Falta de previsión.

Ante la inacción de la Junta de Vicálvaro, el abandono y la difícil situación de acceso a lugares estratégicos del distrito, los vecinas y vecinos de Vicálvaro, nuevamente, se han organizado para limpiar de nieve los accesos a centros de salud, farmacias y mercados.

Las redes de solidaridad vecinal una vez más atienden las necesidades urgentes de los barrios y palian la nefasta gestión de nuestro Concejal-Presidente, Sr. Casariego, quien llega tarde y además pretende arrogarse el mérito del trabajo de las acciones vecinales. 

2.    Falta de medios y apoyos.

Después de tres días seguimos con un solo punto de reparto y recogida de sal, una palada de sal por persona y la mayor parte del tiempo agotada.  Las Instituciones no están y no aparecen cuando las necesidades les llaman y, de ser el motor de las soluciones y facilitador de ayudas, se convierten en el problema.

Hoy lunes, Medio Ambiente ha distribuido algo de sal, pero solo se reparte en las Juntas Municipales. Los vehículos no pueden circular y acercarse a pie es imposible por el estado en que se encuentran las calles.

Es urgente el reparto de sacas en las manzanas de las calles terciarias en las que aún no se ha actuado para que los vecinos dispongan de ella y así hacer caminos de acceso a sus portales. 

¿Qué hace falta para que nuestro concejal presidente comprenda su propia obligación? 

3.     Personas sin hogar

Seguimos sin tener información de las condiciones en las que están pasando la nevada estos días y las ayudas que hayan podido poner a disposición de las personas sin hogar en Vicálvaro. 

4.    Cañada Real

Continuamos reclamando una solución para esta situación insostenible. Desde hace 100 días, cientos de familias y 1.800 menores en la Cañada Real se encuentran sin agua caliente, calefacción y sin luz. Una emergencia humanitaria a la que el Consistorio y la Comunidad de Madrid han respondido poniendo a disposición de las vecinas y vecinos una fábrica de madera abandonada que, como es lógico, han rechazado, ellos ya tienen casa. La solución real y urgente a esta situación es la reposición del suministro eléctrico en sus hogares de inmediato.

5.    Viales y accesos.

El mapa con las calles limpias en tiempo real en el distrito se limita a tres arterias por las que todavía no pueden circular los autobuses.  Existe dificultad para que las ambulancias puedan entrar a recoger personas enfermas y el personal sanitario tienen que acudir a pie porque vehículos y nieve obstaculizan el acceso a las calles.

Los accesos a los centros educativos siguen sin estar preparados para la vuelta a las aulas cuando el temporal lo permita. Lo mismo sucede en algunos accesos centros residenciales de personas mayores y/ o con discapacidad. Un ejemplo de ello, es el Centro de Esclerosis Múltiple en Valdebernardo que sigue con nieve en el acceso principal.

En el Cañaveral siguen aislados, no han llegado máquinas quitanieves al barrio y tampoco les han distribuido sal por las calles.

El Centro de Transfusiones de Madrid es un punto vital para la salud de las madrileñas y madrileños, asegurar el acceso al centro es esencial para Vicálvaro y para el resto de la Comunidad de Madrid, y debe ser prioritario para nuestro distrito que esto se cumpla. 

6.    La seguridad y limpieza 

A estas horas todavía no se cuenta con un plan de limpieza para el Distrito y las calles siguen intransitables. 

Es urgente la retirada de ramas o árboles caídos, la limpieza de calles secundarias, la limpieza de las partes altas de las edificaciones y cornisas, que suponen un riesgo para las vecinas y vecinos.

También existen necesidades específicas de limpieza en los centros educativos, donde será preciso un apoyo extra de los equipos de limpieza para dejar practicables patios, porches y zonas al aire libre.

 

Entradas populares de este blog

Salvemos las Lagunas de Ambroz

Esta mañana hemos visitado las Lagunas de Ambroz, un pequeño tesoro natural situado muy cerca de nuestro distrito.  Este espacio natural está en peligro por la posible reapertura de la actividad minera. Es prioritario que tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de Madrid protejan este espacio y su riqueza. Hemos compartido la visita con Más Madrid- San Blas Canillejas, con la  Mesa de Medio Ambiente de San Blas Canilleja y con SEO/BirdLife  También nos han acompañado los concejales del Ayuntamiento: Rita Maestre, Esther Gomez, Jose Luís Nieto y María Pilar Sánchez (C uca). Y María Pastor,  Pablo Gómez Perpinyà y Alejandro Sanchez, diputada y  diputados  en  en la Asamblea de  la Comunidad de Madrid. En Change,org existe una a la petición ciudadana ciudadana que pide la protección de este espacio natural. Puedes firmarla en el siguiente enlace:  chng.it/Y4NTBhTqd7

Sin Feria, pero con librerías, ¿conoces las de Vicálvaro?

Esta mañana, Belén Fernández , Vocal Vecina de Más Madrid Vicálvaro, ha visitado junto con  Pilar Perea y Rita Maestre la Librería Jarcha . En la visita también estuvo presente José Luis Nieto que, como Pilar y Rita, es Concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento. Este año no ha sido posible celebrar la Feria del Libro de Madrid, pero nos quedan las librerías como Jarcha que, como dice Pilar Perea, son espacios para el alma. ¿Ya sabes qué libro vas a leer este otoño? ¡Anímate a visitar las librerías de nuestros barrios! En el Distrito además de la librería Jarcha, tenemos a la librería La Olma. En este mapa puedes encontrar las direcciones de ambas. En la Imagen están Rita Maestre, Fernando y Rocío Valverde, Pilar Perea, José Luis Nieto y Belén Fernández.

Más Madrid visita el barrio de El Cañaveral en Vicálvaro

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha visitado  el barrio de El Cañaveral acompañada del Concejal José Luis Nieto, Vocales Vecinos de Más Madrid Vicálvaro y el tejido social del barrio . El Cañaveral se encuentra en pleno proceso de crecimiento y apenas cuenta con servicios básicos que faciliten la vida de los vecinos y vecinas. El recorrido, que ha hecho junto con la  Asociación de Vecinos Juntos por el Cañaveral y la Asociación Vecinal "EL CAÑAVERAL", ha servido para conocer en el terreno las muchas necesidades que tiene este barrio: coles, centro de salud, movilidad y conexiones con la ciudad, entre otras. Desde Más Madrid queremos aportar nuestro trabajo y compromiso para que estas necesidades de servicios básicos sean atendidas. En 2020, Más Madrid Vicálvaro han instado al Ayuntamiento y Comunidad, en los plenos de la Junta Municipal, para que construyeran un Colegio Público, una Escuela Infantil, parques, carriles bici, una estación de Cercanías, y un Centro de Sa