Ir al contenido principal

Cuidar Madrid: elaboración de un catálogo del patrimonio cultural de Vicálvaro

Cuidar Madrid: elaboración de un catálogo del patrimonio cultural de Vicálvaro
Cuidar Madrid es un proyecto colaborativo que tiene como propósito elaborar un catálogo que recoja toda la riqueza histórica, artística y natural de nuestros barrios. Un catálogo que refleje la diversidad y la riqueza de elementos que configuran la identidad y la memoria de nuestra ciudad, más allá del centro histórico. Desde Vicálvaro tenemos mucho que aportar a este catálogo.

El Ayuntamiento de Madrid va a actualizar el catálogo de elementos protegidos de la ciudad, que recoge los elementos que deben contar con algún tipo de protección. Con este propósito ha licitado un contrato. La empresa que gane el concurso será la que disponga los nuevos elementos a incorporar, restar o modificar en este catálogo.

Desde Más Madrid entendemos que el patrimonio de la cuidad pertenece al conjunto de la ciudadanía madrileña y que nadie conoce mejor la ciudad y sus tesoros que las miles de vecinas y vecinos que vivimos en ella. Por esta razón proponemos habilitar cauces de participación ciudadana para que el catálogo se abra a las propuestas ciudadanas para asegurarnos de que: 

  • El catálogo recoja elementos que van más allá del Madrid monumental y canónico. 
  • El patrimonio protegido está distribuido en los barrios de todos los distritos, no solo en el centro histórico.
Proyecto: Cuidar Madrid 

Objetivo: Identificar de forma colaborativa los elementos patrimoniales de cada distrito, en nuestro caso, los de Vicálvaro.

¿Qué elementos pueden formar parte del catálogo? 
  • Espacios Naturales: contempla áreas de alto valor geológico y ambiental, áreas de interés geológico y áreas de interés arqueológico y paleontológico.
  • Edificaciones: incluyendo también conjuntos homogéneos y áreas de especial protección.
  • Elementos Arquitectónicos Especiales: comportan la protección de locales comerciales, monumentos públicos y elementos singulares.
  • Parques históricos, jardines de interés, arbolado singular, espacios viarios y cementerios que se someten a algún régimen de protección y conservación.
Cómo registramos los elementos que identificamos: a través de un formulario online en el que se recogen los datos de cada elemento: denominación, lugar en el que se encuentra, tipo de elemento, nivel de protección que debería tener, estado en el que se encuentra.

Algunos criterios para proponer elementos a incluir dentro del catálogo
  • El objetivo principal para incluir un elemento en el catálogo es su conservación y su puesta en valor.
  • Da igual el estado de conservación. Incluso es muy importante detectar los que están abandonados o en peligro, para evitar que desaparezcan.
  • Da igual si está o no en uso.
  • Da igual la titularidad del elemento, pública o privada.
  • Da igual que el elemento esté o no catalogado ahora. La revisión del catálogo puede implicar (y lo va a hacer) la desaparición de algunos elementos que ahora están incluidos en el inventario, incluso la disminución del nivel de protección.
  • El elemento no tiene porqué ser muy antiguo: de hecho, una de las grandes carencias del catálogo actual es el patrimonio contemporáneo
  • Aunque el objetivo del catálogo es proteger los elementos físicos, el patrimonio inmaterial puede quedar incluido transversalmente si proponemos la protección del lugar al que está vinculado.
¿Te animas a colaborar en la elaboración de este catálogo? 
Puedes hacerlo a través del formulario online o bien escribirnos a 
masmadridvikal@gmail.com  y apuntarnos los elementos que te gustaría que aparecieran en el catálogo.  

 


Entradas populares de este blog

Sin Feria, pero con librerías, ¿conoces las de Vicálvaro?

Esta mañana, Belén Fernández , Vocal Vecina de Más Madrid Vicálvaro, ha visitado junto con  Pilar Perea y Rita Maestre la Librería Jarcha . En la visita también estuvo presente José Luis Nieto que, como Pilar y Rita, es Concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento. Este año no ha sido posible celebrar la Feria del Libro de Madrid, pero nos quedan las librerías como Jarcha que, como dice Pilar Perea, son espacios para el alma. ¿Ya sabes qué libro vas a leer este otoño? ¡Anímate a visitar las librerías de nuestros barrios! En el Distrito además de la librería Jarcha, tenemos a la librería La Olma. En este mapa puedes encontrar las direcciones de ambas. En la Imagen están Rita Maestre, Fernando y Rocío Valverde, Pilar Perea, José Luis Nieto y Belén Fernández.

Propuestas y preguntas de Más Madrid Vicálvaro para el próximo Pleno

El próximo 8 de julio se celebra el Pleno de la Junta Municipal, en este Pleno Más Madrid Vicálvaro presenta cuatro propuestas relacionadas con el deporte de las personas mayores , la reactivación de las actividades culturales del distrito, la mejora de accesibilidad y la movilidad dentro del Distrito. Junto con estas propuestas, preguntaremos sobre Plan de desarrollo del Sur y el Este de Madrid ( Plan SURES ). Por otra parte, también queremos saber la valoración que hace el concejal presidente sobre su Plan especial de limpieza . Los detalles de nuestras propuestas y preguntas se pueden leer a continuación: Adquisición de una mesa de billar para el Centro Municipal de Mayores En el Centro Municipal de Mayores "El Almendro" hay una gran tradición en el juego de billar y en los últimos años se ha producido un gran incremento en el número de jugadores, llegando a 40 las personas que participan activamente en este juego. El centro cuenta con una úni...

Propuestas y preguntas de Más Madrid Vicálvaro para el Pleno de octubre

Este miércoles 14 de octubre se celebra el Pleno Ordinario de nuestro Distrito. Nuestro grupo de vocales vecinos/as ha preparado para el mismo tres propuestas relacionadas con la accesibilidad, la mejora de la movilidad entre nuestros barrios y el parking de la plaza de las Brigadas Internacionales, una obra que ha estado inutilizada más de 20 años. Por otra parte, se plantean dos preguntas a la Junta  Municipal, respecto a: 1. Las acciones que está llevando para ayudar a las librerías de nuestro distrito. 2. El expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de presupuestos participativos.  Propuestas: Acelerar el comienzo de las obras de adecuación del parking situado bajo la plaza de las Brigadas Internacionales en el Paseo de los Artilleros.  Facilitar el uso de los contenedores de basura en Valdebernardo a las personas mayores y aquellas con movilidad reducida.  S e propone, a la Junta o Área correspondiente, me...