Ir al contenido principal

El Bosque Metropolitano de Madrid partirá del Cerro Almodovar



El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que el punto de partida del Bosque Metropolitano de Madrid sera el Cerro Almodóvar.  

Ecologistas en Acción solicita responsabilidad al concejal de Urbanismo Sostenible y a la Vicealcaldesa, promotores del proyecto, para conservar las valiosas poblaciones florísticas existentes en la zona.

Ademas de los valores históricos, geológicos o Paleontológicos, el Cerro alberga una serie de comunidades vegetales incluidas en la Directiva Hábitats y varias especies muy relevantes dentro de la flora madrileña. 

Ecologistas en Acción ha solicitado al concejal de Desarrollo Urbano Sostenible y a la Vicealcaldesa, que adopten las medidas oportunas para que no se destruya la superficie donde habita la leguminosa Ononis pubescens, que linda con el límite de la obra y es la única población conocida en toda la Comunidad de Madrid.

Además, en la parcela contigua viven especies tan interesantes como Scolymus maculatus, Geropogon hybridus y, sobre todo, la escasa a nivel nacional Malvella sherardiana, incluida en el Libro Rojo de la flora amenazada de España.

Ecologistas en Acción valora positivamente que algunas actuaciones futuras vayan encaminadas a restaurar las cárcavas que producen erosión y a reconducir la evacuación de aguas del Cerro. Espera que las actuaciones en el cerro propiamente dicho se limiten a esto y a impedir la entrada de vehículos a motor y el depósito de vertidos, así como a limitar y restaurar la caótica red de sendas abiertas en los últimos decenios.

La organización recuerda que el Ayuntamiento realiza desbroces eliminando vegetación muy adaptada al entorno, que se ven reemplazadas por otras que son muy invasoras y que generan más problemas, entre otros por ser muy alergógenas y por ser de crecimiento más vigoroso. Todo este proceso produce una simplificación nefasta del ecosistema.

Entradas populares de este blog

Sin Feria, pero con librerías, ¿conoces las de Vicálvaro?

Esta mañana, Belén Fernández , Vocal Vecina de Más Madrid Vicálvaro, ha visitado junto con  Pilar Perea y Rita Maestre la Librería Jarcha . En la visita también estuvo presente José Luis Nieto que, como Pilar y Rita, es Concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento. Este año no ha sido posible celebrar la Feria del Libro de Madrid, pero nos quedan las librerías como Jarcha que, como dice Pilar Perea, son espacios para el alma. ¿Ya sabes qué libro vas a leer este otoño? ¡Anímate a visitar las librerías de nuestros barrios! En el Distrito además de la librería Jarcha, tenemos a la librería La Olma. En este mapa puedes encontrar las direcciones de ambas. En la Imagen están Rita Maestre, Fernando y Rocío Valverde, Pilar Perea, José Luis Nieto y Belén Fernández.

Propuestas y preguntas de Más Madrid Vicálvaro para el próximo Pleno

El próximo 8 de julio se celebra el Pleno de la Junta Municipal, en este Pleno Más Madrid Vicálvaro presenta cuatro propuestas relacionadas con el deporte de las personas mayores , la reactivación de las actividades culturales del distrito, la mejora de accesibilidad y la movilidad dentro del Distrito. Junto con estas propuestas, preguntaremos sobre Plan de desarrollo del Sur y el Este de Madrid ( Plan SURES ). Por otra parte, también queremos saber la valoración que hace el concejal presidente sobre su Plan especial de limpieza . Los detalles de nuestras propuestas y preguntas se pueden leer a continuación: Adquisición de una mesa de billar para el Centro Municipal de Mayores En el Centro Municipal de Mayores "El Almendro" hay una gran tradición en el juego de billar y en los últimos años se ha producido un gran incremento en el número de jugadores, llegando a 40 las personas que participan activamente en este juego. El centro cuenta con una úni...

Propuestas y preguntas de Más Madrid Vicálvaro para el Pleno de octubre

Este miércoles 14 de octubre se celebra el Pleno Ordinario de nuestro Distrito. Nuestro grupo de vocales vecinos/as ha preparado para el mismo tres propuestas relacionadas con la accesibilidad, la mejora de la movilidad entre nuestros barrios y el parking de la plaza de las Brigadas Internacionales, una obra que ha estado inutilizada más de 20 años. Por otra parte, se plantean dos preguntas a la Junta  Municipal, respecto a: 1. Las acciones que está llevando para ayudar a las librerías de nuestro distrito. 2. El expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de presupuestos participativos.  Propuestas: Acelerar el comienzo de las obras de adecuación del parking situado bajo la plaza de las Brigadas Internacionales en el Paseo de los Artilleros.  Facilitar el uso de los contenedores de basura en Valdebernardo a las personas mayores y aquellas con movilidad reducida.  S e propone, a la Junta o Área correspondiente, me...