Ir al contenido principal

Los Centros de Salud de la Comunidad cierran sus consultas por la tarde ante la falta de médicos

Adiós a las consultas por las tardes. 

Aumenta el número de centros que anuncian el cierre del turno de tarde debido a la ausencia de personal que pueda atender a la ciudadanía.


Se agrava el problema de la falta de médicos de Madrid y la consecuencia ya se está dejando notar en centros de salud de la Comunidad. Varios de ellos han anunciado a sus usuarios que no habrá consultas por la tarde, con el consiguiente problema que esto crea para aquellas personas que por trabajo o cuestiones familiares no pueden ir en otro horario. Y es que no hay facultativos, y los pocos que están no dan más de sí.
“El abandono que sufre la Atención Primaria en la Comunidad no es ningún mantra vacío”. Así lo afirma la Asociación de médicos (AMYTS), que destaca la situación en la que se encuentra el Centro de Salud Numancia de Vallecas, que ha tenido que cerrar el turno de tarde al haber solo un médico disponible de las ocho plazas existentes. Cuatro de los profesionales sanitarios que faltan, explica, “están de baja por depresión” debido a la presión asistencial que sufre este nivel en la región.

El centro de Vallecas, según el sindicato médico, “es la viva imagen de lo que denunciamos que acabaría pasando”. Además, “de sus tres pediatras solo hay uno disponible”, a lo que hay que sumar “residentes que en ocasiones son utilizados como suplentes”. 

Ayuso “miente a la población”

“La realidad son centros de salud en los que no hay médicos en parte del horario”, añade CCOO, que denuncia que hay “compañeros doblando turnos para poder cubrir las ausencias, citas que se demoran hasta 15 días”, además de “unidades administrativas sobrecargadas” y una campaña de vacunación “gestionada sin planificación que obliga constantemente a reorganizar los centros”.

El sindicato ha recriminado el anuncio de la Comunidad de Madrid de que refuerza sus recursos Covid en Atención Primaria ante el incremento de casos entre la población joven. Algo que hace, por ejemplo, ampliando las agendas de la Cita Coronavirus para la atención de pacientes Covid (con sospecha o síntomas).

En su opinión, el Ejecutivo regional “miente a la población y la pone en contra de los maltratados trabajadores y trabajadoras de Atención Primaria”. Para Comisiones, en la Comunidad “no saben” qué significa la palabra ‘reforzar’, “pero se jactan de hacerlo en un cruel acto de hipocresía frente a la población”.

“No mientan más”, exige el sindicato, que sostiene que los ciudadanos “deben ser conocedores de su nulo interés por la Atención Primaria y por los trabajadores y trabajadoras de este nivel asistencial”. 

Tras insistir en la necesidad de más inversión y planificación, CCOO se pregunta si para la Primaria “no hay contratos de emergencia”. Una fórmula a la que la Comunidad sí que recurre de manera frecuente para el Hospital Isabel Zendal, entre otras cosas.


Entradas populares de este blog

Sin Feria, pero con librerías, ¿conoces las de Vicálvaro?

Esta mañana, Belén Fernández , Vocal Vecina de Más Madrid Vicálvaro, ha visitado junto con  Pilar Perea y Rita Maestre la Librería Jarcha . En la visita también estuvo presente José Luis Nieto que, como Pilar y Rita, es Concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento. Este año no ha sido posible celebrar la Feria del Libro de Madrid, pero nos quedan las librerías como Jarcha que, como dice Pilar Perea, son espacios para el alma. ¿Ya sabes qué libro vas a leer este otoño? ¡Anímate a visitar las librerías de nuestros barrios! En el Distrito además de la librería Jarcha, tenemos a la librería La Olma. En este mapa puedes encontrar las direcciones de ambas. En la Imagen están Rita Maestre, Fernando y Rocío Valverde, Pilar Perea, José Luis Nieto y Belén Fernández.

Propuestas y preguntas de Más Madrid Vicálvaro para el próximo Pleno

El próximo 8 de julio se celebra el Pleno de la Junta Municipal, en este Pleno Más Madrid Vicálvaro presenta cuatro propuestas relacionadas con el deporte de las personas mayores , la reactivación de las actividades culturales del distrito, la mejora de accesibilidad y la movilidad dentro del Distrito. Junto con estas propuestas, preguntaremos sobre Plan de desarrollo del Sur y el Este de Madrid ( Plan SURES ). Por otra parte, también queremos saber la valoración que hace el concejal presidente sobre su Plan especial de limpieza . Los detalles de nuestras propuestas y preguntas se pueden leer a continuación: Adquisición de una mesa de billar para el Centro Municipal de Mayores En el Centro Municipal de Mayores "El Almendro" hay una gran tradición en el juego de billar y en los últimos años se ha producido un gran incremento en el número de jugadores, llegando a 40 las personas que participan activamente en este juego. El centro cuenta con una úni...

Propuestas y preguntas de Más Madrid Vicálvaro para el Pleno de octubre

Este miércoles 14 de octubre se celebra el Pleno Ordinario de nuestro Distrito. Nuestro grupo de vocales vecinos/as ha preparado para el mismo tres propuestas relacionadas con la accesibilidad, la mejora de la movilidad entre nuestros barrios y el parking de la plaza de las Brigadas Internacionales, una obra que ha estado inutilizada más de 20 años. Por otra parte, se plantean dos preguntas a la Junta  Municipal, respecto a: 1. Las acciones que está llevando para ayudar a las librerías de nuestro distrito. 2. El expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de presupuestos participativos.  Propuestas: Acelerar el comienzo de las obras de adecuación del parking situado bajo la plaza de las Brigadas Internacionales en el Paseo de los Artilleros.  Facilitar el uso de los contenedores de basura en Valdebernardo a las personas mayores y aquellas con movilidad reducida.  S e propone, a la Junta o Área correspondiente, me...